Es un método anticonceptivo femenino, mediante una inyección cada tres meses. La función de este anticonceptivo consiste en suprimir la glándula pituitaria, así se frena la producción de óvulos en en ovario.
La inyección la prescribirá tu médico, que previo examen físico, determinará si es un método anticonceptivo indicado para ti. Se debe administrar durante los cinco primeros días del ciclo menstrual, siendo su efectividad del 99%. Además la inyección de Depo-Provera, produce otros efectos positivos, como la reducción de los dolores menstruales, o que la menstruación sea menos abundante.
No obstante, también puede producir algún efecto negativo, tales como períodos menstruales irregulares, aumento de peso, dolores de cabeza, depresión, etc. Incluso muchas mujeres dejan de menstruar a los pocos meses de empezar este método anticonceptivo, ya que al no producir óvulos , tampoco hay necesidad de eliminarlos a través del sangrado menstrual. No obstante, a los pocos meses de dejar el tratamiento se recuperará el ciclo menstrual normal.
Sin embargo este método anticonceptivo está contraindicado en mujeres con enfermedades hepáticas graves o que padezcan cáncer de mama. Por otro lado, si quieres quedarte embarazada, deberás tener en cuenta que este tratamiento puede inhibir el embarazo hasta un año después de la ultima inyección.
Finalmente, si una vez iniciado este método, y deseas sustituirlo por otro, no olvides que para evitar riesgo, debes esperar tres meses desde la última inyección Depo- Provera.
No obstante, ante cualquier duda, contacta con nuestro personal médico
Si necesitas realizarte un aborto gratuito en Madrid puedes acudir a nuestra clínica para que nosotros te ayudemos a realizar todos los trámites.
Te daremos toda la información que necesitas saber sobre las prestaciones, ayudas y derechos a los que puedes acceder si finalmente deseas continuar con el embarazo.
Una vez informada tienes un plazo de 3 días de reflexión para decidir que es lo que vas hacer.
La última decisión siempre la vas a tomar tú
Una vez aprobados todos los trámites, dependiendo de la semana de embarazo en la que te encuentres te realizaremos un aborto farmacológico si estas embarazada de menos de 7 semanas o el aborto quirúrgico a partir de la semana 7 de embarazo.
Puedes consultar las preguntas más frecuentes del aborto.
En Clínica Sergine Médica, te recomendamos que tengas mucho cuidado con las infecciones vaginales. Pueden y de hecho representan un problema de salud muy frecuente en las mujeres y uno de los principales motivos de consulta ginecológicos.
Vulvovaginitis: Inflamación de la vulva o de la vagina. En general, no reviste gravedad aunque puede resultar molesta para la mujer. Se clasifican en varios grupos, según cual sea su causa:
Condilomas. Se trata de unas verrugas en la zona genital causadas por el virus del papiloma humano, su tratamiento es tópico, aplicando una sustancia que las quema o bien mediante nitrógenos líquido o el laser.
Bartholinitis: infección de la glándula de Bartholino, situada a ambos lados de la vagina, y que provoca la obstrucción de su conducto, apareciendo un absceso (acumulación de pus) doloroso, y que requiere una actuación quirúrgica. Se trata con antibióticos
Cervicitis: Inflamación del cuello del útero, producida generalmente por gérmenes patógenos, y que se manifiesta por la abundancia de flujo vaginal. Siendo uno de los causantes más peligrosos del virus de papiloma humano (VPH), y que da a lugar a la neoplasia intraepitelial, precursora del cáncer de cuello uterino. No tiene síntomas y solamente se puede diagnosticar mediante una citología. Existe una vacuna contra el VPH, pero una vez que se produce la infección y provoca lesiones malignas, el único tratamiento es quirúrgico.
Clinicaabortomadrid.com pertenece a Clínica Serginemédica. Somos una clínica privada especializada en el interrupción voluntaria del embarazo. y estamos concertados con la Seguridad Social para realizar interrupciones (IVE).
Estamos a escasos metros de la Puerta de Toledo